Las normas ISO son los sistemas de gestión de la calidad más desarrollados del mundo. En términos formales, estas normas son un conjunto de reglas establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) de aplicación en cualquier tipo de organización (públicas, empresas, industrias, instituciones, etcétera).
Las normas ISO comenaron a utilizarse desde 1987 a partir de la implementación mejorada de normas de estandarización utilizadas en Europa, poniendo énfasis en el aseguramiento de la calidad de los productos y la mejora continua a partir de un conjunto de políticas de control que asegure la uniformidad en todos los pasos del proceso de la organización. El conjunto de normas ISO se extendió a partir de 1994 principalmente en las empresas dedicadas a producción.
La mas conocida y aplicada del mercado es ISO 9001:2015 que certifica el sistema de gestión de calidad
Beneficios de las Normas ISO
- Aumento de la productividad a partir de la optiización de los proceso la empresa disminuye sus costos, ademas al contar con un certificado ISO cuenta con un respaldo internacional que asegura la eficacia de los procesos certificados
- Reducción de defectos en la producción o prestación de servicios.
- Trazabilidad en todo el procedimiento de la empresa, a partir de la definición exacta de cada proceso mediante documentación específica (manual de calidad, de procedimientos, instrucciones técnicas, instrucciones de proveedores afectados al proceso productivo, etcétera).
En esta familia de normas se incorpora al sistema de gestión de la calidad el concepto de visión integral y dinámico de la calidad y las políticas de mejora continua, que comprenden los siguientes objetivos adicionales:
Lograr que los productos o servicios entregados cumplan con los requerimientos del usuario final y se ajusten a las reglamentaciones vigentes.
La versión 2015
Es la ultima versión de las normas que se utilizan en la actualidad, la gran ventaja de la actualización de las normas fue que permite a partir de ahora integrar mas de dos sistemas de gestión de una manera mas sencilla permitiendo que cuenten los sistemas con la misma base de implantación