EVALUACIÓN DE BIOSEGURIDAD
«Implementa protocolo BIOSEGURIDAD COVID-19 certificado por IRAM, 100% subsidiado por Ministerio de Producción»
¿Qué es EBS?
Nuestra realidad ha cambiado, después del COVID 19. Nuestra vida tanto en nuestros hogares como en nuestros lugares de trabajo y convivencia no serán los mismos.
ASEPYME desarrolló un protocolo de Seguridad para las organización de diferentes industrias de manufactura, comerciales, educativas y de gobierno. El cual les ayudará a establecer un retorno a las actividades laborales de forma Segura, para prevenir y adoptar medidas tanto nacionales como internacionales, evitando así la propagación, auxiliando a la identificación y control de esta nueva realidad en nuestras áreas de trabajo, esparcimiento y actividades diarias.


¿Cómo lo hacemos?
Hemos diseñado un protocolo llamado EBS divido en 3 etapas, capacitación, consultoría y finalmente la Certificación para lograr y asegurar un espacio que cumpla con las regulaciones del “regreso a la nueva normalidad”. El protocolo está desarrollado bajo el compendio de los protocolos actuales nacionales e internacionales.
EB-ASEP que es el compendio de los protocolos nacionales e internacionales, aprovechando la experiencia de nuestro equipo auditor certificado bajo las normas internacionales.
Las etapas pueden adquirirse por separado de acuerdo con los requerimientos de su organización.
¿QUE ES ASEPYME?
Somos una organización de Consultoría, Capacitación y Auditoría con la experiencia en diferentes industrias, implementando Sistemas de Gestión de la Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad de la Información, Continuidad del Negocio y otras normas ISO Certificables.
¿QUÉ ES EBS?
Es nuestro protocolo para asegurar y garantizar el “buen regreso” a las actividades laborales de diferentes industrias como alimentos, manufactura, transformación, gas y petróleo, servicios, instituciones gubernamentales, instituciones de educación entre otras.

EBS es nuestro protocolo de seguridad en las empresas y espacios donde estaremos laborando día a día. Asegurando la continuidad de nuestras organizaciones, cuidándonos y asegurando nuestra continuidad. Se realiza a través de auditorías de segunda parte por nuestros auditores calificados internacionalmente en normas como IATF, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO22000 entre otras normativas, como las nacionales, locales y de la Organización Mundial de la Salud y OHSA 3990-03 2020, OHSA 3992-03 2020 que es la Guía sobre la Preparación de los lugares de trabajo para el COVID-19.
¿QUE OBTENGO?
Capacitación al personal de acuerdo con los protocolos seleccionados
Diagnóstico e implementación que puede finalizar con una consultoría a tu personal y evaluación física de tu entorno para asegurar un buen regreso a la nueva normalidad. En caso de protocolos nacionales o internacionales, se emite un reporte con ese alcance y se entrega un certificado que cumple con los lineamientos nacionales e internacionales
Certificación. Se realizará una auditoría a través de IRAM o G-CERTI (organismo de Certificación internacional) El certificado de verificación que emitimos tiene una validez por 1 año, una vez aprobada la auditoría se le entregará un Certificado donde IRAM o G-CERTI verifica que su organización cumple con los protocolos nacionales e internacionales de forma efectiva, lo cual garantiza el control de la pandemia y da confianza y certidumbre a los empleados, clientes y gobierno.
¿TENGO SUBSIDIO?
LA IMPLEMENTACIÓN Y LA CERTIFICACIÓN CUENTAN CON UN SUBSIDIO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN QUE CUBRE EL 100% DE LO INVERTIDO

El MINISTERIO DE PRODUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA, a través del Programa PAC, convoca a las empresas argentinas Y EMPREDORES ARGENTINOS a solicitar asistencia técnica, dirigida a la mejora de procesos para la obtención de certificaciones de normas, homologaciones y validaciones de productos; desarrollo de servicios tecnológicos y actividades tendientes a generar cambios innovadores para las MiPyMEs como ser: Plataformas de teletrabajo, logística, e-commerce y pagos electrónico: Y bienes específicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y/o control de la pandemia; implementar normas y herramientas de calidad; desarrollo de imagen comercial, plan de comunicación y packaging a fin de potenciar su competitividad.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/228396/20200429
Es una línea de apoyo a programas PAC a travéz de un reintegro total de asistencia técnica.
El beneficio se hace efectivo mediante ANR (aportes no reembolsables).
El programa permite a las Pymes obtener reintegros por los gastos que realicen en implementacion y certificación, ya sea en actividades abiertas o cerradas como cursos a medida de la empresa.
Fernando Arrieta | Gestión de proyectos
Tel: +54 011 42622300 / Cel: +54 011 5562 3080
¿Listo para hacer un cambio real?
¡Impulsemos juntos tu negocio!
Contactanos para obtener asesoramiento sobre los distintos servicios que ofrecemos, puede ser una gran oportunidad para una transformación extraordinaria